Todos conocen El Salto Ángel como la cascada de agua más alta del mundo, con una altura de 979 m (807 m de caída ininterrumpida). Generada desde el Auyantepuy, este salto se localiza en el Parque Nacional Canaima, en el Estado Bolívar, Venezuela.
Compartimos con ustedes otros datos que complementan la historia de esta cascada:
- Su nombre es Kerepakupai Merú en pemón, que significa “salto del lugar más profundo”
- En el sector Occidental del Parque Nacional Canaima, está el Auyantepuy, uno de los tepuyes más conocidos. Es en este tepuy donde nace el Salto Angel. Si quieres saber que otros Parques Nacionales tiene Venezuela, ve el mapa interactivo que tiene IMPARQUES
Para saber más sobre Canaima y Roraima, te invitamos a completar tu conocimiento con estas 20 Cosas que no sabías del Roraima
Un poco de historia
- El descubrimiento oficial del Salto Ángel continúa siendo un enigma. Se le atribuye a varias personas, como al capitán de la Armada venezolana nacido en España, Félix Cardona Puig.
Cardona en 1927, junto a Juan María Mundó Freixas, explorador también español, fueron los primeros europeos en divisar el Salto. Los artículos y mapas de Cardona atrajeron la curiosidad y el espíritu de aventura del aviador estadounidense Jimmie Ángel, quien se puso en contacto con Cardona para hacer varias visitas al salto en el año 1937.
- Es el 21 de mayo de 1937, cuando Cardona acompañó a Jimmie Ángel a sobrevolar el Salto. En septiembre de ese mismo año Jimmie Ángel insiste en aterrizar en la cima del Auyantepuy, propósito que logra abruptamente.
Las noticias del accidente que afortunadamente no dejó víctimas, motivaron que el gran salto fuese bautizado como Salto Ángel, y así se le conoce desde entonces.
- Su nombre se debe a éste aviador estadounidense a quién le tomó casi 11 días para descender por el Tepui a pie en medio de la selva.
Conociendo El Salto Ángel
- Su acceso no es tan fácil, inclusive, hay 2 formas de verla: desde el aire en avioneta, y desde una excursión desde el Puerto Ucaima en Canaima. Éste último, dura 3 horas al navegar por el río Carrao y luego por el Churún.
- La caída está en todo su esplendor de junio a diciembre, durante la temporada de lluvia.
- Sus caídas de agua son de 226 metros de altura, y son aproximadamente quince veces más alto que las Cataratas del Niágara.
- El Parque Nacional Canaima, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1994. Su territorio se extiende sobre una superficie de 30.000 kilómetros cuadrados, hasta llegar a la frontera con Guyana y Brasil.
- En el 2009 fue seleccionado como uno de los 28 finalistas para optar por el puesto de las siete maravillas naturales del mundo. Sin embargo, fue excluida de las nuevas Siete Maravillas del Mundo.
Las siete maravillas ganadoras fueron:
Chichén Itzá en México, El Coliseo de Roma en Italia, La estatua Cristo Redentor en Brasil, La Gran Muralla China en China,Machu Picchu en Perú,Petra en Jordania, El Taj Mahal en India.
Revisa estas 25 Curiosidades del Pueblo Pemón
El Salto Ángel en el cine
- En el 2009 fue inspiración para los realizadores de la película UP de Disney Pixar, al hacer referencia al Salto Ángel en imágenes y en el contexto de la historia.
- El Auyantepuy y los majestuosos paisajes de Canaima, también inspiraron al director James Cameron. Éste realizó una recreación junto al venezolano Luis Pagés, director de efectos visuales de la película, que simula estos escenarios naturales, para la película Avatar. Especialmente para crear las cascadas en el mundo de Pandora.
- La película de Disney «Dinosaurio” (2000) utilizó imágenes reales del Parque nacional Canaima y del Salto Ángel en varias escenas.
- La película «Dragon Fly» conocida como «El Misterio De La Libélula», también se inspiró en el Salto Ángel. Para que fuera el lugar de nacimiento de la hija de Kevin Costner, quien al encontrarla no sabía que había nacido en ese lugar.
- Fue locación para una de las escenas de versión reciente de la película “Point Break” (Punto de Quiebre), protagonizada por el venezolano Edgar Ramírez y Luke Bracey.
Te recomendamos ver el Documental del Youtuber Méxicano Alex Tienda. Aquí viaja a varios sitios del país y el último capítulo muestra su travesía para ir al Salto Ángel. Empieza a verlo aquí
Podemos decir que el Salto Ángel es majestuoso, único y cautivante. Sin duda, es un extraordinario regalo de la naturaleza ubicado en el pulmón del mundo, un territorio donde confluyen ríos, selvas tropicales y más de 100 tepuyes.
Lee más acerca del fenómeno único que tenemos en el país: 30 Curiosidades del Relámpago del Catatumbo
Pingback: Canaima | Skarly Tours Viajes