Musica Y Canciones Protestas De Venezuela

40 Canciones de Protesta Venezolanas

Las canciones protesta han sido desde siempre un pulso firme de las luchas sociales en Venezuela. Si estás buscando conocer cuáles han sido esos himnos que movieron conciencias o si quieres compartirlos con más venezolanos, Por Una Venezuela Posible te ofrece una guía completa: exploraremos qué canciones de protesta marcaron generaciones y cómo puedes escucharlas o descargarlas hoy mismo.

Las Canciones Protesta surgen en Venezuela en el tiempo de consolidación de la democracia. Por ello, la música de Protesta surge en los años 60’s, 70’s y 80’s en Latinoamérica, género que se daba más en los países tales como: Chile, Bolivia, Colombia, Cuba y entre ellos Venezuela.

Historia y contexto de las canciones de protesta

En Venezuela, la canción protesta tuvo un registro de canto de denuncia, himno radical y de marcha. Era un discurso perteneciente a los sectores políticos de izquierda con movimientos claramente de carácter socialista. Luego, el cantor era la conciencia iluminadora y alentadora de movilizaciones, en donde cantores venezolanos asumían que el pueblo al cual iban dirigidos  sus temas, estaba sumidos a la alienación.

La misión: concientizar, despertar y sensibilizar.  Como resultado, así lo señalaban artistas como Alí Primera en 1969.

Además, entre 1968 y 1977, las letras tocaban asuntos como la recriminación por la pobreza extrema, rechazo a la venta del capital al extranjero, repudio a la injusticia, desigualdades sociales y represión policial. Y es que fue este, el primer ciclo de la canción protesta en Venezuela, donde se demuestra la añoranza de un tiempo en el cual jóvenes se sentían convocados a cambiar el mundo. Posterior a este ciclo, surgirían grupos que cuestionaban a los políticos y corruptos pero sin compromisos políticos.

Hoy día parece ser una mezcla de todos esos mensajes. Ya para los últimos años, bandas de rock, baladas, pop, hip hop rinden en sus letras mensajes acerca la corrupción, la violencia, la política, la esperanza, la búsqueda de un país mejor, y un sinfín de problemas que hoy sufre Venezuela.

Principales canciones protesta con sello venezolano

Aquí les dejamos música con contenido de protesta a lo largo de todos estos años (De las más viejas a las más recientes):

La Grey Zuliana – Ricardo Aguirre con Cardenales del éxito (1968)

Techos de Cartón – Alí Primera (1972)

Gracias Señor Gobierno – Cardenales del éxito (1980)

Políticos Paralíticos -Desorden Público (1988)

Skandalo -Desorden Público (1990)

¡Grito de Gloria! de Carlitos Mendez (1991)

Por Estas Calles de Yordano (1992)

La Botijuela – Gran Coquivacoa (1993)

Los hijos de la Oscuridad  -Franco de Vita (1993)

Miraflores – Sentimiento Muerto (1995)

Valle de Balas-Desorden Público (1997)

Allá Cayó-Desorden Público (1997)

Aló Presidente – Gran Coquivacoa (2001)

Police and Soldiers de Papashanty Saundsystem (2005)

Música de Paz de Papashanty Soundsystem (2007)

Rotten Town de Onechot (2010)

El Zar de La Vida Bohème (2010)

Hornos de Cal de La Vida Bohème (2010)

Lejos de La Vida Bohème (2017)

Llora por un dolar -Desorden Público (2011)

Ares de VINILOVERSUS (2012)

 Abuso de Poder – Gabylonia (2012)

Un día en el Barrio – Canserbero (2012)

Petare Barrio de Pakistán de El Prieto (2013)

https://youtu.be/LX1MrCU-JMQ

 Sr. Presidente de NK Profeta (2014)

De Venezuela – Canserbero

Manifiesto de Yordano (2014)

Intenta Respetar de Carlos Baute  (2014)

No Pasa Nada – Famasloop (2015)

Maiquetía de Luis Irán (2015)

Perdónalos – NK Profeta (2016)

Los que se quedan, Los que se van -Desorden Público (2016)

De donde vengo – Pagana Trinidad (2016)

Tucacas – Rawayana (2016)

Valiente – Nacho y Los Fantásticos Feat Franco de Vita (2016)

Basta – Apache (2017)

Fuente:

La “Canción Protesta” en Venezuela. Una aproximación a su origen y auge (1967-1977) López, I., Universidad de los Andes, Mérida – Venezuela.

Tenemos un regalo para ti: El Playlist listo para escuchar

Las canciones protesta en Venezuela han sido y seguirán siendo una herramienta poderosa de expresión colectiva, resistencia y esperanza. En cada verso se encierra una historia de lucha, identidad y deseo de cambio. Estos temas no solo suenan, sino que conmueven, enseñan y activan consciencias ciudadanas.

Si te interesa explorar más, te invitamos a escuchar nuestra playlist de canciones protesta Venezuela, cuidadosamente seleccionada por Por Una Venezuela Posible. Encontrarás desde himnos icónicos hasta temas recientes que siguen siendo relevancia cultural.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *