Cambiar el mundo a través de las risas, así comenzó todo para Doctor Yaso. Aquí te contamos esta grandiosa historia.

¿Qué es Doctor Yaso?

Son una Asociación Civil Sin Fines de Lucro creada en febrero de 2005 que contribuye a aliviar el sufrimiento de niños, niñas y adolescentes pacientes de los hospitales. ¿Cómo? A través de la risa generada con actividades lúdicas basadas en la técnica del clown (payaso).

¿Cuál es su historia?

Aunque los payasos de hospital tardaron en llegar a Venezuela, Lilver Tovar, Jorge Parra y Franklin Romero, son los fundadores de Doctor Yaso. Ellos, junto a otros actores y clowns hicieron que naciera este proyecto a raíz de los deslaves ocurridos en febrero de 2005 en el área metropolitana de Caracas.

Valores y Principios

Humanidad: Sensibilidad en sus acciones.

Alegría: La risa es buena para la salud.

Respeto: los beneficiarios y voluntarios por encima de todo.

Vocación de Servicio: Siempre al servicio del necesitado.

Compromiso Social: Responsabilidad con nuestro entorno.

Igualdad: Tú puedes ser parte de ellos.

¿Cómo colaborar?

Ser un Doctor Yaso

Colaborando Colabora aquí

Hazte Pana de Doctor Yaso, surge con la necesidad de involucrar a todas aquellas personas que de una u otra forma deseen colaborar y pertenecer a la organización. Es importante resaltar que, este pequeño espacio reina la esperanza y el amor por la vida.

 

Datos curiosos de la Risa

  • Cinco minutos de una buena risa a carcajadas equivalen a 45 minutos de ejercicio.
  • Las risas hacen mover 400 músculos en todo el cuerpo, activan el sistema inmunológico y oxigenan los tejidos.
  • Desde que se nace y hasta los seis años de edad una persona se ríe alrededor de 300 veces diarias.
  • Por último, quienes ríen poco son más propensos a padecer enfermedades graves como el cáncer.

Lee más acerca de Autismo en Venezuela: Institutos y Escuelas.

2 comentarios en «Doctor Yaso: Una asociación nacida en Venezuela»

  • oriana

    hola, buenas noches, me gustaria trabajar con ustedes, como hago para contactarlos

    Responder
    • Por Una Venezuela Posible

      Hola Oriana, tienes que contactar a Doctor Yaos directamente. En su web o redes sociales conseguirás sus datos de contacto.
      Un abrazo

      Responder

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *