¿Conoces a los venezolanos más famosos de la historia? Existen miles de venezolanos hoy día que son brillantes y sobresalen en la medicina, ciencia, tecnología, música, cine y arte. Hoy presentaremos los más conocidos en nuestra historia como nación y algunos de los últimos años que dejan en alto nuestra bandera.
Si hablamos de personajes venezolanos más famosos de la historia es porque son algunos de los nombres que más resuenan en todo el mundo. Nuestro referente inmediato es Simón Bolívar y Francisco de Miranda, pero cuando seguimos avanzando en la historia contemporánea encontramos más personajes que nos llenan de orgullo.
Cuando realizamos este Top de los 33 venezolanos más famosos, nos basamos en el impacto de su trabajo, su relevancia e influencia mundial, su originalidad, fama y talento. También, en aquellas figuras venezolanas que lograron derrumbar fronteras y se convirtieron en verdaderas celebridades internacionales en cada una de las áreas en las que se desenvuelven.
Venezolanos más famosos Históricos
Simón Bolívar
Es considerado por muchos el líder político y militar más importante en la historia de América Latina, por la profundidad de su pensamiento y por el acierto estratégico con el que logró la derrota de los españoles en 6 naciones.
Sobresalió entre sus contemporáneos por sus talentos, su inteligencia, su voluntad y abnegación, cualidades que puso íntegramente al servicio de una grande y noble empresa: la de libertar y organizar para la vida civil a muchas naciones. Sus restos mortales, traídos a Venezuela con gran pompa en 1842, reposan hoy en una nueva ala del Panteón Nacional.
Francisco de Miranda
Fue un militar, político e ideólogo hispano-venezolano y precursor del movimiento de emancipación de Hispanoamérica. Es reconocido por haber participado en los tres grandes movimientos históricos y políticos de su tiempo: Guerra de Independencia de los Estados Unidos, Revolución francesa y Guerras de Independencia Hispanoamericana.
Viajó por toda Europa: Rusia, Alemania, Bélgica, Austria, Hungría, Polonia, Grecia, Italia siempre rodeado de las personalidades más importantes relacionadas con la política y la cultura.
Francisco de Miranda es el único americano cuyo nombre está grabado en el Arco del Triunfo de París, su retrato forma parte de la Galería de los Personajes en el palacio de Versalles y su estatua se encuentra frente a la del general Kellerman en el Campo de Valmy, Francia.
Aportes científicos y culturales de venezolanos más famosos
Humberto Fernández-Morán
Fue un médico y reconocido científico venezolano en el campo de las ciencias físicas y biológicas. Él es reconocido por recibir el premio Vovain en 1967 por su invento: el bisturí de punta de diamante. También, contribuyó además al desarrollo del microscopio electrónico, y fue la primera persona en introducir el concepto de crioultramicrotomía.
Fue el fundador del Instituto Venezolano de Neurología e Investigaciones Cerebrales (IVNIC), precursor del actual Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC). También, fue Ministro de Educación al final del gobierno de Marcos Pérez Jiménez.
En 1962 aceptó el puesto de Profesor de Biofísica en la Universidad de Chicago, siendo uno de los científicos que más aportó al desarrollo del proyecto de la NASA en el programa Apolo.
Jacinto Convit
Su vida la dedicó a la investigación científica. Siendo uno de sus mayores logros el desarrollo de la vacuna contra la lepra en 1987. Además, aportó valiosos avances al conocimiento de otras enfermedades infecciosas, como la leshmaniasis logrando también crear una vacuna. Siempre se sintió conmovido por la estigmatización sufrida por los pacientes que sufrían de lepra, y trabajó por y con ellos.
Los últimos años de su vida los dedicó a conseguir la cura contra el cáncer. «No me quita el sueño ganar el Premio Nobel, pero si hallar la cura para el cáncer», llegó a afirmar. Su último estudio lo publicó en 2013 a la edad de 100 años.
Su dedicación y esfuerzo a la ciencia médica fue reconocido por el mundo en 1988, cuando fue postulado al Premio Nobel de Medicina.
Lee más sobre 7 Inventos Venezolanos
Andrés Eloy Blanco
Fue un abogado, escritor, humorista, poeta y político venezolano. Fue además ensayista y dramaturgo. Su consagración definitiva la logró cuando ganó el Concurso Hispanoamericano de Poesía auspiciado por la Real Academia Española en 1922.
Arturo Uslar Pietri
Uno de los intelectuales venezolanos más importantes del siglo XX. Es considerado el segundo escritor más importante en la historia de Venezuela. Fue también político y periodista. Incursionó en la dramaturgia y su labor cultural de Uslar Pietri comienza a difundirse desde 1952 a través de un programa de televisión denominado “Valores Humanos”
Rómulo Gallegos
El más importante novelista de Venezuela en la historia. Fue también educador, político y Presidente de la República (febrero-noviembre 1948). Dicen que quizás con Rómulo Gallegos se frustró de nuevo la experiencia de tener al frente del país a un hombre de alta talla intelectual.
Hay unanimidad en señalar Doña Bárbara (1929) como la más importante de sus obras, en la medida en que con ella se inicia una brillante época para toda la novelística sudamericana
Carlos Cruz Diez
Cruz-Diez es un gran ejemplo de innovación y talento. Las obras de este destacado venezolano forman parte del denominado movimiento cinético, que fundamentalmente buscan la participación activa del espectador en contraposición de la mera observación del arte clásico.
Algunas de sus obras han sido compradas por más de 200.000 dólares, y su campo de investigación se centra en 8 áreas: color aditivo, fisicromia, inducción cromática, cromointerferencia, transcromía, cromoscopio, color al espacio y cromosaturación.
Las obras de este destacado venezolano se encuentran en prestigiosas colecciones permanentes en: Museum of Modern Art (Nueva York), Tate Modern (Londres), Musée d’Art Moderne de la Ville (Paris), Centre Pompidou (París), Museum of Fine Arts (Houston), Wallraf-Richartz Museum (Colonia). También ha recibido múltiples premios y reconocimientos.
Si quieres saber más sobre su vida te invitamos a que revises su página web
Simón Díaz
Venezuela ha sido la cuna de grandes músicos que destacan en el mundo y Simón Díaz, es el más célebre músico, compositor e intérprete del género popular venezolano. Su obra es considerada como uno de los legados más importantes tanto para la música popular venezolana como para el repertorio musical del resto del continente. También es conocido mayormente por el rescate de la Tonada Llanera.
También fue actor principal de 3 obras de teatro y 5 largometrajes, fue productor y conductor de 12 diferentes programas de TV de altísima sintonía. Todos ellos fueron diseñados para promover la música venezolana, y uno de ellos, lo dedicó a la enseñanza de la cultura popular sólo para niños.
Te invitamos a leer más sobre las 55 Curiosidades de Venezuela
José Gregorio Hernández
José Gregorio Hernández se le ha descrito como un hombre excepcional que decidió compartir la mayor parte de su vida terrenal con los más desposeídos hasta de la gracia de Dios. La vida, las buenas acciones y los milagros de José Gregorio Hernández han trascendido a lo largo de los años, generación tras generación. Historias y relatos del doctor dan muestra de que fue “el médico del pueblo”, pero también el de todos.
Su beatificación ha sido recibida con enorme júbilo por la comunidad católica venezolana, una amplísima mayoría en el país. Lee aquí: José Gregorio Hernández: su Historia
José María Vargas
Fue médico cirujano, científico, catedrático y rector de la Universidad de Caracas, además de político, escritor y presidente de Venezuela. Su presidencia es recordada como la primera ejercida por un civil y opositor al gobierno anterior. En ese sentido se aspiró a reforzar la institucionalidad del país a través de un hombre no proveniente del mundo militar. Lee su biografía completa aquí
Humberto Fernández Moran
Este científico venezolano fue el inventor de la cuchilla de diamante. Pionero en técnicas de microscopía electrónica y decisivo en el proceso de modernización científica de Venezuela, en el que fundó el Instituto Venezolano de Neurología e Investigaciones Cerebrales (IVNIC).
Fernández Morán firmaba como investigador del Instituto Karolinska de Estocolmo y del Departamento de Biofísica de la Universidad Central de Venezuela, de cuya cátedra fue fundador en 1951. Destaca por haber sido reconocido con el premio John Scott por la cuchilla de diamante
Armando Julio Reverón Travieso
El pintor venezolano fue considerado uno de los grandes maestros en la historia de las artes plásticas del país. Realizó estudios en la Academia de Bellas Artes de Caracas y, gracias a una beca, siguió estudios en España y tuvo la oportunidad de visitar París. A lo largo de su vida abordó el tema religioso, las naturalezas muertas, la figura, el paisaje, el autorretrato y el desnudo femenino; estos dos últimos fueron los más recurrentes en su producción.
Venezolanos famosos en las últimas décadas
Renny Otolina
Su nombre Reinaldo José Ottolina Pinto. Narrador, animador de programas de televisión y radio, publicista, corredor de autos de carrera y político. Fue el primer productor independiente que tuvo nuestro país. Para 1977 organiza su propio movimiento político electoral llamado el Movimiento de Integridad Nacional (MIN) con miras a las elecciones de 1978.
Carolina Herrera
Es una empresaria y diseñadora de modas, siendo una de las mujeres más importantes de ese campo. En 1981 fundó su empresa y realizó su primer espectáculo de moda.
Tomó liderazgo debido a su visión artística caracterizada por el buen gusto, estilo refinado y elegante, irradiando así uno de sus puntos fuertes, la venezolanidad expresada en su alegría y positivismo.
Lo que realmente impulsó su carrera fue cuando diseñó el vestido de novia de Caroline Kennedy, así como haber sido la diseñadora personal de su hermana Jackie Kennedy. En 1986 lanzó su marca Carolina Herrera tanto para mujeres como hombres, con su línea de perfumes, calzados y accesorios.
En los últimos 20 años ha vestido a diferentes primeras damas de Estados Unidos, y a diferentes celebridades de Hollywood en las temporadas de premios.
Edgar Ramírez
Muchos lo recuerdan como “Cacique”, por aquel papel que interpretó en el año 2003 en la telenovela Cosita rica que lo lanzó a la fama.
En el año 2005, llegó a Hollywood y gracias a su talento y dominio fluente del inglés, francés, alemán e italiano trabajó en numerosos proyectos. Su éxito fue tal que para el 2011 el diario New York Times sugirió su nominación a los Premios Óscar como mejor actor principal. Este reconocimiento fue gracias a su papel como protagonista en la Película Carlos, basada en la historia del terrorista venezolano más famoso de todos los tiempos, Carlos “El Chacal”. También, es embajador de Buena Voluntad de UNICEF para Venezuela (2010).
Uno de su más reciente trabajo fue al ser protagonista de la serie “American Crime Story” en la que interpreta al diseñador de moda Gianni Versace.
Gustavo Dudamel
Desde los 26 años este venezolano ha estado al frente de una de las orquestas sinfónicas más importantes de Estados Unidos, como lo es la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles. A los 23 años ganó el premio en el Concurso de Dirección Gustav Mahler, celebrado en Alemania. En 2007, dirigió la Orquesta Filarmónica de Viena, fue nombrado director de la Filarmónica de los Ángeles y director de la Sinfónica de Gotemburgo en Suecia.
También, ha ganado algunos premios Grammy por sus interpretaciones orquestales. Compuso la banda sonora de la película Libertador, condujo parte de la música de la película Star Wars: Episode VII — The Force Awakens.
Una de las cosas que podemos destacar, es que ha sido el primer venezolano en participar en el medio tiempo del Super Bowl.
Patricia Velásquez
Es actriz y ex-supermodelo que nació en la Guajira venezolana. Su madre, proviene de la tribu indígena colombo-venezolana wayúu y ella ha tomado sus raíces para defender a esta etnia. ¿Cómo? A través de trabajo voluntario y con su fundación que beneficia a los indígenas venezolanos respetando y fomentando su cultura y tradiciones.
En 1989 participó en el Miss Venezuela, donde representó a la Península Guajira y tuvo la oportunidad de darse a conocer al mundo.
Es en el año 2002 creó la Fundación Wayúu Tayá. Es una organización sin fines de lucro que se dedica a la ayuda de los Wayúu, un grupo de indígenas colombo-venezolanos. Gracias a esta labor, recibió un reconocimiento por parte del comité de Women Together y la ONU, por su labor humanitaria a través de su Fundación
Óscar Emilio León Simoza
Mejor conocido como Óscar D´León o “El Sonero del Mundo”, es un exitoso cantante venezolano de salsa que nació en Caracas, Venezuela. Es sin duda un hombre que a lo largo de su carrera se ha hecho un nombre como pocos en el mundo de la música.
Inició su carrera musical a la edad de 28 años. Fue en 1972 cuando D’León crea junto a Cesar Monje-Elio Pacheco-José Rodriguez-Rojitas y Chuito, la Dimensión Latina y en el 73 graban su primer disco de larga duración obteniendo su primer éxito, el tema «Pensando en ti»
Participó como invitado permanente en importantes festivales de jazz y comparte escenario y grabaciones con Celia Cruz, Eddie Palmieri y Tito Puente.
Algunas curiosidades de su vida
- En Japón lo adoran, inclusive ha circulado cómics sobre él.
- Participó en la banda de la película animada de Disney Las locuras del emperador, en el año 2000.
- En 2001 se convertiría en el primer artista venezolano en ganar un Premio Grammy anglosajón.
- En 2013, se le otorgaría un Grammy Latino por su trayectoria musical.
- En 2015 fue jurado en el Festival de la Canción de Viña del Mar, en donde además fue galardonado con Premios Antorchas y Gaviotas de Plata y Oro.
- Ese mismo año, la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) le concedió la distinción de doctor honoris causa, por su aporte a la cultura venezolana.
Tirone González – Canserbero
Fue mejor conocido por su nombre artístico Canserbero. Destacó por ser uno de los intérpretes más significativos del rap independiente en Venezuela y en América Latina.
Según algunos medios de comunicación, su rap aportó un impacto importante en la movida nacional y latinoamericana de rap no comercial.
Venezolanos en el Deporte
Rubén Limardo
Históricamente Venezuela ha obtenido 2 medallas de Oro en Juegos Olímpicos. La primera fue para el boxeador Francisco Rodríguez en los juegos de México en 1968, y la segunda fue para el esgrimista Rubén Limardo en los juegos de Londres en 2012. Ha sido múltiples veces medallista panamericano.
Yulimar Rojas
Es una atleta venezolana medallista olímpica. También es bicampeona mundial en pista cubierta, tricampeona mundial en pista cubierta larga, dos veces campeona mundial al aire libre en la especialidad de triple salto. En este 2020, estableció un récord mundial en salto triple bajo techo con 15,43 metros y quedó a siete centímetros del récord absoluto en manos de la ucraniana Inessa Kravets.
Johnny Cecotto
El motociclista venezolano se conviertió en el campeón mundial más joven en la historia del motociclismo, tras ganar el Campeonato del Mundo, en la categoría de 350cc. En 1982 debutó en automovilismo, en Fórmula 2, y obtuvo el subcampeonato de Europa.
Más tarde consiguió una oferta para participar en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 al volante del Theodore-Cosworth. Participó en 18 ocasiones en Fórmula 1, consiguiendo el sexto lugar en el Gran Premio de Estados Unidos en 1983.
Luis Aparicio
Luis Aparicio es el más grande jugador profesional del béisbol venezolano y es el único venezolano con un lugar en el Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown desde 1948. El zuliano debutó en 1956 en las Grande Ligas con las Medias Blancas de Chicago y permaneció con el equipo hasta 1963
Mientras estuvo con los Orioles obtuvo el título de ganador de la Serie Mundial en 1966. Están incluidos en sus reconocimientos, que son muchos, nueve Guantes de Oro.
El 11 de noviembre se celebra el Día de Luis Aparicio en Venezuela. Lee aquí los 10 mejores momentos de Luis Aparicio
Miguel Cabrera
Miggy el beisbolista nacido en Maracay empezó a jugar a los 3 años de edad. Se ha Miguel Cabrera se ha convertido junto con Chris Davis, en los únicos peloteros en la historia que han conectado 30 jonrones e impulsado 90 carreras antes del Juego de Estrellas en una temporada de las Grandes Ligas (2013) siendo «Miggy» el primero en alcanzar esas cifras y es la cantidad más alta en la franquicia de los Tigres de Detroit.
Además:
- Es el primer jugador en ganar más de 5 premios y logros en un año (2012) de la Liga Americana
- En 2012 Miguel Cabrera consiguió la Triple Corona de bateo al ser en dicha temporada líder en los 3 departamentos de ofensiva (Promedio, Jonrones e Impulsadas)
- Ha sido convocado al juego de las estrellas, es líder jonronero, líder en carreras impulsadas, líder en promedio de bateo, jugador más valioso.
- Jugador del año MLB (voto de los jugadores), Tigre del año, jugador más sobresaliente de la Liga Americana (voto de los jugadores), premio Luis Aparicio (se otorga al venezolano más sobresaliente de las grandes ligas), y Atleta del Año (premio que se le otorga al deportista venezolano más destacado).
- Ganador de 2 premios como Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Americana como el atleta mejor pagado del planeta.
Oswaldo Guillen
También conocido como Ozzie Guillén en los Estados Unidos, es un jugador y entrenador de béisbol venezolano, campocorto de los Chicago White Sox entre 1985 y 1997. Jugó también con los Baltimore Orioles, los Atlanta Braves y los Tampa Bay Devil Rays hasta su retiro en el año 2000.
Oswaldo Guillén se crio en las ciudades de Guarenas y Los Teques. Fue entrenado por Ernesto Aparicio, tío del famoso beisbolista Luis Aparicio.
Venezolanos destacados en el Internet y la TV
Jason Silva
Es un presentador de televisión, cineasta, y orador venezolano-estadounidense. Su objetivo es utilizar la tecnología para entusiasmar a las personas sobre filosofía y ciencia. Da conferencias a nivel internacional sobre temas como la creatividad, la espiritualidad, la tecnología y la humanidad, escribe y produce cortometrajes y es co-presentador de Juegos mentales en National Geographic
Dross
Ángel David Revilla conocido como DrossRotzank o simplemente Dross, es un youtuber, escritor y periodista nacionalizado en Argentina. El periodista venezolano con su gusto por los fenómenos paranormales lo llevó a crear un blog cuya nombre surgió de un accidente ortográfico. En YouTube cuenta con más de 18 millones de suscriptores que siempre están al tanto de sus intrigantes videos, permitiendo que sea uno de los youtubers más reconocidos de la región.
George Harris
Comunicador Social, egresado de la Universidad Central de Venezuela (2002), actor, periodista, locutor, presentador y por supuesto, Stand Up Comedian. Actualmente tiene a “EL SHOW DE GEORGE HARRIS” que es presentado en el Flamingo Teatro Bar, ubicado en Miami y que monta gran parte de su presentación por segmentos en su canal de YouTube,
Lele Pons
Eleonora Pons Maronese, mejor conocida como Lele Pons, es una actriz, youtuber, modelo, presentadora y cantante venezolana pero desde los cinco años de edad se radicó en Miami, Florida, Estados Unidos. Pons se había convertido en el Viner con más bucles obtenidos y más seguidos de todos los tiempos.
¿Quién crees que falta? Déjanos tu comentario y participa en armar esta súper lista de venezolanos destacados. Poco a poco vamos actualizando 😉
El nombre del director de orquestas es Gustavo Dudamel, no Rafael Dudamel. Rafael es el director técnico de la Vinotinto (hasta diciembre de 2019).
¡Gracias! Ya lo corregimos, no nos habíamos dado cuenta del nombre. Te invitamos a seguir leyendonos 🙂
faltó dross, actualmente es uno de los youtubers más conocidos en latinoamerica lol
Gracias por la observación Sofia, ya lo agregamos a la lista.
Un abrazo
Falto Andrés Moreno fundador de Open English
y Jason Silva
Gracias por leernos, ya editaremos esta edición para incluirlos a ellos y a más 🙂
Gracias por leernos e incluirlos, ya editaremos esta edición para incluir a más 🙂
hola falto el Dr. José Gregorio Hernandez
Lo agregaremos 😉 Gracias por escribirnos, igual puedes ver nuestra última entrada que hablamos de la vida de José Gregorio Hernández
para mi Edgar Ramírez se lleva el titulo
🙂 jajaja
Buen trabajo, faltan muchos compatriotas Como Andres Bello , e l gran Humanista de América, y los candidatos a premios Nobel Dr. Jose M. Vargas y Dr. Humberto Fernandez Moran (Bisturi de Diamante) entre otros
Gracias por tu comentario Rodolfo, lo iremos complementando gracias a ustedes. Saludos
Buen dìa, està muy bien su lista, pero faltan muchos venezolanos que rerecen estar allì, entre ellos,: la Actriz Lupita Ferrer, El Señor Boris Lucena, .. por los momentos…Gracias por dejarnos participar…
Gracias Maryorui, actualizaremos la lista 😉
Excelente selección. De verdad han hecho buen trabajo. Siempre faltarán nombres, en un país que ha dado gente tan maravillosa como lo es Venezuela. Felicitaciones
Es así, hay demasiado talento en nuestro país y que nos representan por el mundo.
Faltan el Insigne beato venezolano, Dr. José Gregorio Hernández
El músico y compositor Franco de Vita y el también músico y compositor Alí Primera
El Militar, Político y ex-Presidente de la República Hugo Chávez
No metemos elementos políticos acá. Gracias por tu comentario
Dr. Humberto Fernández Moran, orgullo nacional, creador del bisturí de diamante. Nació en Maracaibo. Fue fundador del Ivic en Venezuela e investigador principal del proyecto Apolo 11 de la NASA en los Estados Unidos, donde fue nominado al premio Nobel pero lo rechaza para mantener la ciudadanía venezolana.
Gracias Milángela por tu comentario. Lo agregamos en nuestra Revista descargable (La puedes descargar gratis), pero nos faltó en este listado. Ya lo vamos a actualizar
Gracias por participar. Un abrazo
Falto Andrés Bello y Armando Ramírez
¡Hola! , ¡¡¡Orgullosamente Venezolano y en mi País!!! , gracias por el artículo, si me permiten sugerír; María Teresa Gertrudis de Jesús Carreño García , Manuel Alfredo Sánchez Luna, Ana Teresa de la Parra Sanojo, Antonio Lauro, Armando Julio Reverón Travieso, Óscar Emilio León Simosa, Yara Jaffe, Héctor Chang Lara, Patricia Salerno, Tomás Kabbabe, Martin Vollmann, Miguel Modestino, Néstor Guillén. Me disculpo por la corta lista.
Wow gracias! Los buscaremos para agregarlos. Te invitamos a seguir leyéndonos
Un abrazo
Y el Conde el guacharo?
Hola Naim, tenemos la duda si es conocido más allá de nuestras fronteras o público venezolano. Pero sin duda, el Conde es parte de nuestros venezolanos más famosos.
Cuando actualicemos la lista lo incluirémos. Gracias por tu comentario
Un abrazo
Faltó canserbero un activista de su país que lamentablemente ya murió pero que es considerado uno de los mejores raperos latinoamericanos no soy de su país pero me da tristeza que los medios de su país lo traten de ocultar por sacar muchas verdades y solo sea muy conocido en Internet
Hola Carlos, conocemos a Canserbero, créenos que desde acá no lo tratamos de ocultar. Gracias por escribirnos y defender a uno de los nuestros. Sin duda, muchos expertos del rap dicen que el hubiese sido uno de los más grandes exponentes del rap latinoamericano, o mejor dicho: más de lo que ya era.
Un abrazo
Sin necesidad de ofender tintes políticos, hugo Chávez según la revista Forbes es el tercer hombre más influyentes de la historia contemporánea. Tiene algunos récords ..
Al igual que deyna castellanos, antonio José de sucre el Abel de América y primer presidente en otro país. Óscar de León,,morocho Rodríguez , Edwin valero récords de peleas ganadas en el primer asalto .falta un mundo de investigación..
Hola Jonathan, gracias por el aporte. Efectivamente aún nos falta mucho por actualizar, estamos trabajando en esto.
FALTO Mayaribe de Jesus: Escritora y poetiza XD
Gracias Maggie, la incluiremos en la lista. Tenemos pendiente agregar todos los que no han dicho, pero estamos trabajando en ello.
Saludos
A mi parecer falto George Harris; Él es comunicador social, actor, presentador, un gran comediante, pero sobre todo un excelente influencer.
Anotado! Gracias por leernos
Entiendo que al hacer este listado, se valora el aporte positivo que ha dejado la persona venezolana seleccionada, sugiero agregar a Manuel Carreño y a su hija la gran pianista Teresa Carreño, Antonio José de Sucre, Oscar D’ León, Renny Otolina, johnny Cecotto, Miguel Cabrera, Luis Aparicio, Ozzie Guillen
Te faltó un beisbolista magnífico que es Jose altuve, el mismo Luis aparicio que quizás es el primer grande liga que dio Venezuela.
Está en la lista para cuando actualicemos el artículo. Muchas gracias por tu colaboración
Un abrazo
Amigo Le Falto Jesus Soto artista cinético de mayor importancia y difusión a nivel mundial. Prueba de ello son sus “penetrables” y las obras que forman parte de la estructura arquitectónica de edificios públicos y privados en los cinco continentes.
Está en la lista para cuando actualicemos el artículo. Muchas gracias por tu colaboración
Un abrazo
Eres un genio. Muchas gracias, Un saludo
Quisiera contactarlos para un proyecto que estoy eleborando sobre venezolanos
Hola Pedro, escríbenos por privado en nuestro Instagram.
Saludos
Muy buena lista.
Hay que tener una para cada país del mundo 😉
Muchas Gracias, está en constante actualización. Muy buena idea jaja
Evelin mírales. es la innovadora principal de ingeniería del Virtual Reality Laboratory, NASA Johnson Space Center, donde lidera el programa de realidad virtual que entrena y prepara a los astronautas para conquistar el espacio
Excelente!
buen día, excelente y acertada selección, cada uno lleva su puesto como debe ser. Sin embargo, considero que debieron tomar en cuenta a la eterna reina de belleza, Irene Saenz, aparte de su gran belleza, tambien la considero una de las mujeres mas inteligente, sabiendo colocarse en los medios adecuadamente. Incursiono en la política cómoda y fácilmente, sabiendo llegara la gente con sencillez y humildad escalando puestos rápidamente por su gran trabajo. Para mi pensar, pudo haber sido la primera mujer presidente de venezuela. …Saludos gracias
Me encanta! Orgullo NACIONAL Y ESPERAMOS SUMAR MÁS PERSONAS A ESTA LISTA ❤️✨
Gracias Lorena! Estamos actualizando el artículo, así que regresa pronto!
Un abrazo
Me gustó esta lista ,justo buscaba está información para mi trabajo en aula con mis estudiantes y me tope con esta lista.
Aunque falten ,que seguro si ,ya que lo que nos sobra es talento venezolano, estoy segura que los van a ir agregando
Hola Rox, gracias por tu comentario. Estamos actualizando el artículo así que regresa pronto.
Saludos