¡Su Gente!
¿Cómo es la gente venezolana? Aquí compartimos algo para que te hagas una idea.
¡Somos venezolanos!
Si pudiéramos describir como somos tendríamos una lista muy larga. Y nos referimos a las cosas positivas y buenas de cada una de los ciudadanos que pueden construir una Venezuela Posible. Empecemos con que somos trabajadores, perseverantes, súper creativos y con un sentido del humor grande.
También, somos panas, amigables, solidarios, luchadores y guerreros. Hoy día con tantas circunstancias podemos decir que somos inventores y emprendedores, ya que nos reinventamos cada día para salir adelante y sobrevivir, y si no lo sabemos, lo inventamos. Y esta actitud se está regando por el mundo y las cosas buenas son las que debemos compartir con otros ¡Recuerda siempre esto!
Entonces, ¿Cómo describirías a la gente venezolana? En esta sección, no solo compartiremos cosas del venezolano de a pie, sino todos aquellos que trabajan por un país mejor: científicos, literarios, emprendedores, periodistas, humoristas, figuras públicas.. Todos aquellos que suman a un país mejor, la de valores y avance.
Para conocer un poco mejor cómo es un venezolano y los aportes que algunos le ha dado a la sociedad, hemos creado esta sección «Su gente», para reconocer lo bueno y el amor que le tenemos los venezolanos al país.
El quesillo es uno de los protagonistas de las fiestas venezolanas, junto al tequeño como pasapalo y el pan de jamón en la mesa navideña. Y esto es porque el quesillo es el perfecto acompañante de la torta y la gelatina. ¿O no recuerdan a este trío fascinante en todas las fiestas de cumpleaños? ¿Qué […]
Quesillo Venezolano: el preferido de la casa Leer más »
La harina de maíz es un polvo fino que se obtiene moliendo el cereal mediante diferentes métodos. En Venezuela por vulgarización, tenemos la costumbre de decirle “Harina P.A.N.” a cualquier marca de harina de maíz por ser una de las marcas más famosas. Cabe destacar que el «P.A.N.» significa «Producto Alimenticio Nacional» Hoy día, la
Lo que no sabes de la Harina P.A.N Leer más »
José Gregorio Hernández es recordado en la cultura venezolana como un hombre santo y milagroso; pero, también como un médico visionario y prodigioso. Hoy conoceremos parte de sus historia y las razones del por qué es tan reconocido en Venezuela y la importancia que tiene para la fe y la religión católica del país. Inicios
José Gregorio Hernández: Inspirando con su ejemplo de bondad Leer más »
El golfeado venezolano es un dulce con toque salado de gran importancia de la cocina venezolana, en especial la Caraqueña. Es una pieza de nuestra gastronomía que está en todas las panaderías y cafeterías que se come con un chocolate o un café. Aprendamos hoy un poco más de esta maravilla. El Golfeado Venezolano Es
El Golfeado: El pan dulce que deja huella Leer más »
Ganar dinero en internet, especialmente en Venezuela y en divisas, se ha vuelto una necesidad. Con los apagones del 2019 vimos que muchos no podíamos hacer más allá para generar dinero, pero con la pandemia, estar en casa sin poder trabajar ha sido la angustia de muchos. Así que preparamos este blog para que pruebes
Ganar dinero en Internet desde Venezuela Leer más »
¿Conoces a los venezolanos más famosos de la historia? Existen miles de venezolanos hoy día que son brillantes y sobresalen en la medicina, ciencia, tecnología, música, cine y arte. Hoy presentaremos los más conocidos en nuestra historia como nación y algunos de los últimos años que dejan en alto nuestra bandera. Si hablamos de personajes
32 Venezolanos más Famosos de la Historia Leer más »
El día de la Virgen de Chiquinquirá se celebra cada 18 de noviembre cuando vibra la Tierra del Sol Amada, Maracaibo. Es en este día, donde todo el estado Zulia celebra a la patrona: La Virgen de la Chiquinquirá o como le llamamos “La Chinita”. Este día tiene especial significado, porque fue un 18 de noviembre
Virgen de Chiquinquirá: 8 Curiosidades Leer más »
El Manual de Urbanidad o mejor conocido como el “Manual de Carreño”, es un libro escrito en 1853, en el cual se encuentran las principales normas, costumbres y reglas de etiqueta. Las cuales deben seguirse en las diversas situaciones sociales. Popularmente es reconocido como una guía básica en cuanto a las buenas costumbres. Recordemos que
Manual de Carreño: Rescatando Valores Leer más »
El Nazareno de San Pablo es una de las advocaciones más grande de Venezuela. Esta advocación de Jesucristo se venera en la Basílica de Santa Teresa en Caracas. El Nazareno, es una obra del siglo XVIII tallada en madera de pino de Flandes, el cual representa a Jesús cargando la cruz. De esta manera, se contempla la
18 Datos del Nazareno de San Pablo Leer más »
Los Pemones son uno de los pueblos que conforman el 2.9% de la población del país. Hoy, por defender sus derechos como ciudadanos del país para garantizar la entrega de la Ayuda Humanitaria desde Brasil, están sufriendo por fuerzas represivas. Por eso hoy dedicamos este artículo, para recordar la importancia de esta etnia en nuestra
25 Curiosidades del Pueblo Pemón Leer más »